La maestra de ecología nos hablaba de estas dos estrategias
para reproducirse las poblaciones y colonizar territorio.
He olvidado la gran mayoría de historias
que me contaban en la escuela
esta,curiosamente,aun la recuerdo...
A veces me da por relacionarlas con las poblaciones humanas...
"A veces"
| Característica |
|
|
| Tiempo de vida | Corto. Generalmente inferior al año. | Largo, más de un año. |
| Mortalidad | Episodios catastróficos
de gran mortalidad afectando a todos los individuos.
Independiente de la densidad. Presentan curvas de supervivencia tipo III. |
Depende de la densidad de la población. Las curvas de supervivencia son de tipo II ó III. |
| Población | Muy variable en el tiempo y muy inferior a la capacidad de carga del medio. | Muy constante y próxima al equilibrio y al límite de carga. |
| Competencia intraespecífica e interespecífica |
Variable y, en general, poco intensa. | Muy intensa. |
| Adaptación a... | Variaciones ambientales frecuentes e impredecibles o especies no bien adaptadas al medio que ocupan. Colonizadores. Climas variables. | Condiciones muy constantes y predecibles. |
| La selección favorece... | Desarrollo rápido Madurez precoz Reproducción única Elevado potencial biótico Pequeño tamaño Descendencia numerosa |
Desarrollo lento Madurez retrasada Reproducción cíclica Capacidad competitiva y eficacia Mayor tamaño Descendencia poco numerosa y cuidado de la prole |
Fuente tabla: http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/CTMA/BIOSFERA/r_k.htm
Fuente imagen: depangeaalaterra.wordpress.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario